Invertir en tierras en Yucatán en 2025 representa una de las oportunidades más rentables del mercado. El estado experimenta un sólido crecimiento económico impulsado por el aumento de la inversión extranjera directa, lo que fortalece el desarrollo inmobiliario.
La expansión de la infraestructura, con proyectos clave como el Tren Maya, mejora la conectividad y fomenta el turismo, incrementando la demanda de terrenos para desarrollos turísticos y residenciales. Además, Yucatán se mantiene como el estado más seguro de México, lo que lo convierte en un destino atractivo para inversionistas.
Estos factores aseguran una alta plusvalía y excelentes retornos de inversión.
Ubicaciones estratégicas no urbanizadas y sin urbanización alrededor
Entrega física: mediano/largo plazo
Certeza legal con división jurídica
Versión económica y con largos estiramientos financieros
Mantenimiento – bajo
Urbanizado
Ubicaciones estratégicas con urbanización y desarrollo alrededor
Entrega física: mediano plazo o inmediata
Certeza legal con división jurídica
Versión con mayor costo y rendimientos lentos, pero certeza de urbanización
Mantenimiento – Intermedio
Residenciales
Ubicaciones estratégicas sin urbanizar, pero con desarrollo alrededor
Entrega física:largo plazo
Certeza legal con división jurídica
Versión de lujo con altos rendimientos financieros y mayores beneficios en tu inversión
Mantenimiento – Alto
Piensa diferente
Descubrir la naturaleza de Yucatán es adentrarse en un entorno lleno de vida, historia y color. Desde la imponente Chichén Itzá, rodeada de selva, hasta los misteriosos cenotes que conectan con el mundo subterráneo maya, cada rincón invita a explorar con asombro.
La región deslumbra con una naturaleza vibrante y poderosa, que envuelve cada espacio con belleza y vida. Las tradiciones siguen latiendo con fuerza en cada rincón.
Estos elementos hacen de Yucatán un lugar donde la naturaleza y la cultura conviven en armonía. Aquí, el paisaje no solo se observa: se respira, se siente y se honra.